El Pleno Del Parlamento Europeo Aprueba Prohibir El 'roaming'

Desde diciembre de 2015 se prohíbe esta práctica, tan insidiosa para toda la población y que todos veníamos sufrimos en silencio...

Qué intenta el Parlamento Europeo con ésta y otras medidas similares?. Básicamente perseguir dos conductas:

a) La tasa de sobrecoste que cobran las operadoras, cuando nos encontramos en el extranjero, llamada "costes de itinerancia".

b) Las acciones de las operadoras destinadas a bloquear o ralentizar servicios de la competencia como "Skype" o "WhatsApp"

Los intereses en juego son aparentemente económicos. Las grandes empresas de telefonía han anunciado que esta prohibición reducirá sus ingresos y ralentizará la instalación de fibra óptica por toda Europa (suena entre la amenaza y la venganza).

En la práctica todo ha quedado en suspenso ante la inminente celebración de elecciones al Parlamento Europeo el próximo 25 de mayo. Se esperan cambios en la composición del citado Parlamento y es posible que las actuales posiciones prohibitivas puedan verse alteradas. Las grandes empresas tienen la esperanza de que un cambio sustancial en el mapa parlamentario paralice estas normas.

El argumento principal que sostiene este cambio es "hacer la vida de los europeos más fácil y barata".

Una eurodiputada popular y una exministra socialista, ahora eurodiputada, celebraban el hecho, declarando que "eliminar los costes del roaming para millones de usuarios" es una gran conquista, aún cuando no tenga efecto hasta diciembre de 2015.

Hemos de reconocer que la citada prohibición será un gran ahorro para nuestras maltrechas economías dado que, para  realizar nuestro trabajo, todas las semanas viajamos a Estrasburgo (sede del Parlamento europeo) o acudimos a reuniones en organismos de la Unión Europea situados en Bruselas o  Luxemburgo, resultándonos profundamente molestas y onerosas:  la itinerancia, el "roaming", el bloqueo de "Skype", etc.

Y, en consecuencia, hemos de agradecer a los eurodiputados su altruista  gestión, dejando a un lado sus intereses más personales, esos que sólo les afecta a ellos, como son las tasas judiciales, desahucios, la falta de crédito, etc.

Como prueba de lo anterior, es decir, de esa generosa gestión,  el siguiente botón de muestra: hace poco, la Justicia Europea se ha declarado incompetente para juzgar las tasas judiciales españolas, en un asunto donde se debía a un trabajador la cantidad de 21.000 Euros. La empresa no se declaró insolvente, pero su empleado no pudo cobrar y se vio obligado a  pagar la tasa para acceder al FOGASA (según las noticias del día 27-03-2014).

Es de agradecer que nuestros representantes en Europa se preocupen de nuestros intereses (llamar desde Bruselas de un modo barato y con calidad, poder utilizar los medios tecnológicos más modernos, como  el "Skype") al tiempo que dejan de lado sus propios asuntos, esos que sólo les afectan a ellos, como las tasas judiciales para cobrar el FOGASA.

Pero como no todo van a ser halagos para nuestros políticos, hemos de añadir que no se  les puede atribuir todo el mérito, aunque sí un gran protagonismo, pues sus colegas de otros países, como Francia, Italia, etc., han tenido el mismo ejemplar comportamiento, y algunos de ellos, por cierto, también tienen el problema de las "tasas judiciales" en su país de origen, y paro, y recortes y  . . .

Ahora que tenemos las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, puedo estar tranquilo pues sé que vote a quien vote, todos ellos van a comportarse de un modo igualmente ejemplar, ya que en el pasado me han demostrado la probidad de su conducta. Llamar desde Bruselas es algo que afecta profundamente a mi economía y me produce un auténtico desasosiego el roaminng. No obstante, tal vez deberíamos reconocerles la bondad de su gestión y recordarles que velen, también, un poco por sus intereses como, por ejemplo, la anulación de las citadas tasas judiciales, la falta de crédito . . .

Finalmente, añadir que todo esto ha hecho que me planteé el siguiente dilema: si todos los partidos luchan con el mismo ahínco, y tienen tan claro, cuales son los problemas y los intereses de los ciudadanos, va a resultar muy difícil decidirse por uno u otro partido en las próximas elecciones. Todos demuestran una gran probidad . . .

Llegan a España los relojes inteligentes de India

India parece haberse convertido en El Dorado de los fabricantes de tecnología. Al fin y al cabo, después de China, es el mercado más prometedor del mundo, con 1.200 millones de habitantes que van ganando poder adquisitivo y ganas de sumergirse en el mundo globalizado. Pero el interés resulta bidireccional, y las empresas indias también han comenzado a pensar en cruzar sus fronteras. Así, mañana lunes Intex se convertirá en la primera que planta una pica en España. Y, aunque es conocida sobre todo por sus teléfonos móviles, pues tiene previsto vender 40 millones este año, se estrenará de una forma poco común: con el lanzamiento de su reloj inteligente iRist.

Se trata de un curioso aparato que llama la atención por diferentes motivos. El primero, sin duda, es su capacidad de operar de forma independiente, sin necesidad de supeditarlo a un teléfono móvil. De ahí que muchos lo conozcan como watchphone (telefonorreloj). Eso permite, por ejemplo, introducir una tarjeta SIM en la ranura del lateral izquierdo y conectarse a Internet a través de redes 2G y 3G, enviar SMS y mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp, y realizar llamadas desde el smartwatch. Claro que esa última función confiere al usuario cierto aire a espía de películas de antaño, algo que se debate entre lo cómico y lo ridículo.

Permite realizar llamadas desde el smartwatch, una función que confiere al usuario cierto aire a espía de películas de antaño

No obstante, esa independencia la agradecen quienes disfrutan haciendo ejercicio a la vez que escuchan música: el reloj viene equipado con podómetro y GPS para calcular el rendimiento físico, y con unos auriculares Bluetooth y una aplicación para reproducir canciones. Así, no es necesario cargar con el móvil en la calle y se pueden seguir recibiendo llamadas y mensajes. Además, como iRist utiliza Android 4.4.2 Kit Kat y no Android Wear, también se pueden descargar aplicaciones de terceros a través de Google Play, que ha funcionado correctamente en la prueba realizada por EL PAÍS.

Sorprende también la cámara de cinco megapíxeles que incorpora el reloj en su corona. No resulta fácil acostumbrarse a apuntar con ella, pero toma fotografías decentes —incluso reconoce los rostros— y graba vídeo en calidad 720p. También permite hacer fotos mientras se graba. Además, Intex ha conseguido integrar en el iRist una batería de 600 mAh, la mayor del mercado, de forma que el reloj se puede utilizar durante un día completo sin problema. La marca asegura que aguanta 40 minutos de llamadas y 200 horas en reposo. Sin duda, es algo que le proporciona cierta ventaja sobre sus principales competidores, sobre todo el Samsung Gear S, que dispone de características similares y la mitad de batería. La carga se completa en unas tres horas.

El dispositivo incorpora un chip Mediatek de dos núcleos a 1,2 Ghz, cuenta con 512 MB de memoria RAM, y 4 GB de memoria interna que se pueden ampliar a través de una tarjeta MicroSD, aunque la instalación no es sencilla, porque requiere abrir la caja y retirar la batería. La pantalla es de 1,56 pulgadas (240 por 240 píxeles), y, aunque la calidad de las imágenes es aceptable, resulta excesivamente pequeña para escribir o ver vídeos. Tampoco se le puede exigir mucho más a un reloj que, lógicamente, también se puede sincronizar con el smartphone para recibir notificaciones como en cualquier otro dispositivo de este tipo, aunque solo es compatible con aquellos que utilicen el sistema operativo Android.

En cuanto al diseño, lo único que molesta es su grosor excesivo, de 14 milímetros. Los materiales utilizados tampoco son de la mejor calidad. Pero, en general, sin resultar especialmente atractivo, el aspecto deportivo del terminal, que viene en varios colores, no molesta. Y, teniendo en cuenta que saldrá a la venta en España por 199 euros, la relación calidad-precio parece muy apropiada para una nueva marca que necesita darse a conocer. Además, aparentemente la marca india no va a escatimar recursos para lograrlo, ya que ha preparado una campaña de 150.000 euros para lanzarse en nuestro mercado.

Llama la atención que opere sin necesidad de supeditarlo a un teléfono móvil, de ahí que muchos lo conozcan como watchphone (telefonorreloj)

“El iRist lo comenzaremos a vender en Media Markt desde el día 16 y estamos en conversaciones con diferencias operadoras para comercializarlo por otras vías”, avanza Antonio Urrea, responsable de Intex para los mercados de Europa y Latinoamérica. Cruzarán el océano Atlántico más adelante, y México será el país elegido para su estreno americano. “Luego iremos bajando por el continente, que es el mercado en el que más expectativas tenemos puestas porque comparte muchas características con el sur de Asia”, explica.

El desembarco de los móviles de Intex llegará el año que viene, y su objetivo es ambicioso: vender un millón de terminales en los nuevos mercados entre enero de 2016 y junio de 2017. La marca tendrá que refinar su catálogo, porque actualmente cuenta con un exceso de modelos que, además, se renuevan cada cuatro meses. “Tenemos claro que nuestra estrategia no va a ser la de competir por precios, y que no queremos seguir el modelo de algunas marcas chinas que dejan a los consumidores a su suerte. Así que hemos cerrado un acuerdo con A-novo para ofrecer un servicio técnico de la misma calidad que el de otras multinacionales, y nos aliaremos con diferentes operadoras de tecnología para competir con las mejores marcas”.

Intex tiene ya el músculo financiero que requiere su internacionalización, ya que el año pasado ingresó casi 13.500 millones de euros. Y el hecho de ser la primera le dará ventaja sobre sus competidores, entre los que destacan Micromax, con la que se pelea por la medalla de oro de ventas en India, y Karbonn. Eso sí, todavía ninguna de ellas ha alcanzado el nivel de innovación de sus homólogas chinas, como Xiaomi o Meizu, y sorprende que muchos de sus aparatos, incluido el iRist, están fabricados en China.

“Hasta ahora el 60% de la producción de Intex ha estado localizada en China”, reconoce Urrea, que antes trabajó durante ocho años en ese país, “pero el plan es relocalizar el 100% de la fabricación a India el año que viene”. Allí se están construyendo las infraestructuras necesarias dentro del ambicioso plan nacional Make in India (“hazlo en India”) y, según explica el directivo, “es más fácil desenvolverse porque, aunque el país es un desastre, la gente está más occidentalizada y tiene una idea más clara de lo que es la calidad”. La revolución de las marcas indias ha comenzado.
fuente: Zigor Aldama (El País)

La Telefonia Movil, Vital Para El Contacto A Distancia

Esto ha hecho que multitud de empresas españolas hayan creado o modificado sus productos para adecuarlos a las necesidades de este segmento de población. Ahora es fácil encontrar por la calle locutorios de telefonía internacional, servicios de envío de dinero al extranjero, productos bancarios que facilitan el cambio y envío de divisas a otros países, seguros que ofrecen servicios y protección ante accidentes o decesos estando fuera del país originario, productos de telefonía orientados a las llamadas a larga distancia, etc.

Dentro de este último apartado, el de la telefonía, tanto fija como móvil, ha sufrido grandes cambios en España. España no sólo es receptora de trabajadores del continente sudamericano si no que además una gran parte de sus intereses comerciales está ubicado allí, tanto de la empresa privada como de las instituciones gubernamentales a través de acuerdo bilaterales.

Compañías como Telefónica, a través de su marca Movistar, está asentada en muchos de los países de habla hispana, ofreciendo tanto allí como aquí servicios de telefonía que faciliten la comunicación a larga distancia.

En los ultimos años ha sufrido un gran auge la telefonía móvil, desbancando casi por completo a la fija. Y una de las modalidades de pago más demandada han sido las tarjetas prepago. Su funcionamiento equivale al de una tarjeta de crédito convencional: el usuario dispone de una cantidad de dinero en la tarjeta del que va disponiendo en servicios de telefonía (llamadas, sms, etc.) hasta agotarse, quedando cancelada la comunicación, hasta que se restituya el saldo de la tarjeta y con él, el funcionamiento de los servicios.

Pero no sólo las compañías españolas han desembarcado en Latinoamérica. Las compañías latinoamericanas también han llegado a España para ofertar sus productos, sobre todo orintado a las personas oriundas as del continente que tienen necesidades de comunicación con sus familiares en la lejanía.

Una de las más importantes en aparecer ha sido Orbitel. Orbitel ha empezado a prestar sus servicios con fuerza en España entre los que destacan las tarjetas prepago Orbitel, mediante las cuales se pueden ampliar los minutos de llamada a paises iberomericanos si se combinan con los clásicos productos de tarifas planas que ofrecen las operadoras españolas. Así, las tarjetas prepago Orbitel de 6 € y 12 € son una excelente opción para mantener a las familias comunicadas en la distancia.

Tarjetas Prepago: Siempre En El Candelero

Los motivos son diferentes pero, el caso es que siempre salen noticias sobre las tarjetas prepago en los medios de comunicación. Por si no lo sabías, sólo en España, existen más de 15 millones de tarjetas prepago.

Esstos datos son mucho más concretos desde que el 9 de noviembre de 2007, entró en vigor la Ley que obliga a los usuarios a identificarse a la hora de comprar este tipo de tarjetas telefónicas.

Hace unos meses mucha gente tubo que movilizarse para no perder su número de teléfono, ya que si estos no se identificaban perdían dicho número.

Simplemente había que identificarse con el DNI, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero. El caso es que las empresas debían identificarse con su tarjeta de identificación fiscal. Finalmente, millones de personas y empresas se identificaron aunque se decidió dar unos cuantos días más a los más rezagados.

El caso es que dichas tarjetas prepago siguen en boca de todos, principalmente por los costes de sus tarifas. Por fin, muchas de las grandes compañías han empezado a hacer caso a los usuarios de las tarjetas prepago y les están dando ciertas ofertas de las cuales antes no podían disfrutar.

Orange, Vodafone, Movistar, son algunas de las más conocidas pero, tampoco debemos olvidar otras compañías que realizan buenas ofertas a sus clientes de tarjeta prepago como es el caso de la compañía Orbitel.

Lo ves? Por unas cosas o por otras las tarjetas prepago siempre están en el candelero. Otro tema sería las preferencias presonales de cada uno: qué prefieres: contrato o tarjeta prepago?

Como Llamar A Peru Desde Estados Unidos Por Mucho Menos

Los Hispanoamericanos que quieren llamar a Perú desde Estados Unidos están pagando hasta un 300% más por minuto de lo que deberían pagar, simplemente porque están usando tarjetas telefónicas de prepago. No es un secreto que las tarjetas de prepago para Perú y los planes de llamadas de larga distancia carecen de un servicio conveniente y económico. Pero se siguen usando porque nunca tenemos tiempo de encontrar una mejor alternativa.

Pues bien, escucha, porque llamar a Perú puede ser mucho más barato y conveniente si se usa Marque Directo, la mejor alternativa y mucho más viable que las tarjetas de prepago para Perú que yo he encontrado.

Con Marque Directo Tú Puedes:
  • Ganar minutos gratis fácilmente para llamar a Perú o cualquier parte del mundo.
  • Convierte todos tus teléfonos fijos y celulares de Perú en un número local de los Estados Unidos para tener de por vida.
  • Paga un tercio de lo que estás pagando usando tarjetas de prepago para Perú.
  • Maneja tu cuenta online.
  • Recibe 166 minutos GRATIS para llamar a Perú solamente por registrarte en la versión de prueba gratuita.
Es realmente fácil comenzar a usar el servicio con Marque Directo. Nunca tendrás que firmar un contrato o pagar tarifas escondidas. Solamente te registras para abrir una cuenta gratis y comienza a usar tus minutos gratis para llamar a Perú.

Visita www.MarqueDirecto.com y sigue los pasos para obtener tus minutos gratis para illamar a Perú ahora!

1. Haz clic en el botón de Comenzar Mi Versión de Prueba Gratuita y sigue las instrucciones.
2. Convierte el teléfono fijo de Perú de tus familiares o el celular de Perú de tus amigos en un número local de los Estados Unidos.
3. Comienza a usar hasta 166 minutos GRATIS para llamar a Perú y ¡prueba el servicio!

Están de moda

Últimamente estamos presenciando el arrecio de la campaña de acoso y derribo contra el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. Tenemos en España una opposición que se ha olvidado de plantear alternativas (no vale sacar como propuestas novedosas refritos del programa electoral de las pasadas generales), que usa el estilo barriobajero para una crítica destructiva, carente de la más mínima inteligencia y que es la correa de transmisión de lo que digan determinados micrófonos y medios, que se han convertido en gurús de las nuevas élites de este país. Y es que amigos, ser progresista ya no está de moda. Ahora se lleva ser liberal. Aunque bajo la escusa de defender la libertad individual se encuentren neocons (en muchos casos católicos militantes de la causa del gran poder fáctico) centralistas que ven a Aznar como un referente político en España y a ZP, como así llaman al Presidente del Gobierno, como un enemigo liberticida, antiespañol y amigo de dictadores. La tontería mental se soluciona leyendo. Eso sí, algo más que los artículos de Jiménez Losantos y compañía.

Premios y subvenciones

La asociación hazteoir.org de la que ya he hablado anteriormente ha sido conveniéntemente recompensada. También una asociación que insta a las abortistas a "pedir perdon a Dios" ha sido financiada. Afortunadamente no vivo en la Comunidad de Madrid.

Callejear

Me gusta caminar en estos días otoñales al anochecer cuando todavía no hace demasiado frío. Recorrer sin prisa las callejuelas del Casco Histórico de Toledo menos transitadas, despreocupándote de quehaceres y obligaciones... apreciando a cada paso nuevos detalles de esta gran joya arquitectónica. Es un gran placer y la mejor manera para pensar, para relajarse... Lástima que las zonas menos comerciales estén tan descuidadas.

La Constitución ficiticia

Para algunas personas la Constitución Española recoge por ejemplo que "el matrimonio es entre un hombre y una mujer" o que "la Iglesia Católica es la confesión mayoritaria en España y por tanto el Estado ha de privilegiarla". comentarios así demuestran un nulo conocimiento, eso sí interesado, del contenido de nuestra Carta Magna. Porque la Constitución únicamente dice sobre las cuestiones referidas que "El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica" y que "Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones". Nada más.

Popular Posts