Esto ha hecho que multitud de empresas españolas hayan creado o modificado sus productos para adecuarlos a las necesidades de este segmento de población. Ahora es fácil encontrar por la calle locutorios de telefonía internacional, servicios de envío de dinero al extranjero, productos bancarios que facilitan el cambio y envío de divisas a otros países, seguros que ofrecen servicios y protección ante accidentes o decesos estando fuera del país originario, productos de telefonía orientados a las llamadas a larga distancia, etc.
Dentro de este último apartado, el de la telefonía, tanto fija como móvil, ha sufrido grandes cambios en España. España no sólo es receptora de trabajadores del continente sudamericano si no que además una gran parte de sus intereses comerciales está ubicado allí, tanto de la empresa privada como de las instituciones gubernamentales a través de acuerdo bilaterales.
Compañías como Telefónica, a través de su marca Movistar, está asentada en muchos de los países de habla hispana, ofreciendo tanto allí como aquí servicios de telefonía que faciliten la comunicación a larga distancia.
En los ultimos años ha sufrido un gran auge la telefonía móvil, desbancando casi por completo a la fija. Y una de las modalidades de pago más demandada han sido las tarjetas prepago. Su funcionamiento equivale al de una tarjeta de crédito convencional: el usuario dispone de una cantidad de dinero en la tarjeta del que va disponiendo en servicios de telefonía (llamadas, sms, etc.) hasta agotarse, quedando cancelada la comunicación, hasta que se restituya el saldo de la tarjeta y con él, el funcionamiento de los servicios.
Pero no sólo las compañías españolas han desembarcado en Latinoamérica. Las compañías latinoamericanas también han llegado a España para ofertar sus productos, sobre todo orintado a las personas oriundas as del continente que tienen necesidades de comunicación con sus familiares en la lejanía.
Una de las más importantes en aparecer ha sido Orbitel. Orbitel ha empezado a prestar sus servicios con fuerza en España entre los que destacan las tarjetas prepago Orbitel, mediante las cuales se pueden ampliar los minutos de llamada a paises iberomericanos si se combinan con los clásicos productos de tarifas planas que ofrecen las operadoras españolas. Así, las tarjetas prepago Orbitel de 6 € y 12 € son una excelente opción para mantener a las familias comunicadas en la distancia.
Se advierte que esta página refleja mis opiniones personales y no la de colectivos a los que pueda pertenecer. Las imágenes que se muestren y los enlaces no necesariamente indican conformidad con los mismos. He dicho.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Popular Posts
-
El otro día fui a la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, ubicada en el edificio del alcazar de Toledo, y me hice con el DVD de la pel...
-
Imaginar, soñar, crear son acciones básicas que componen la creatividad, un término tan familiar para la humanidad, que sin embargo, es d...
-
Desde diciembre de 2015 se prohíbe esta práctica, tan insidiosa para toda la población y que todos veníamos sufrimos en silencio... Qué i...
-
Últimamente estamos presenciando el arrecio de la campaña de acoso y derribo contra el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. ...
-
Esto ha hecho que multitud de empresas españolas hayan creado o modificado sus productos para adecuarlos a las necesidades de este segmento ...
-
La Ministra de Educación ha anunciado hoy en rueda de prensa el borrador de la reforma educativa que ha presentado esta mañana a los diecisi...
-
La historia son sucesos que la cuentan los vencedores a su libre antojo y los vencidos la sufren en silencio. A veinte años de la militariz...
-
Los Hispanoamericanos que quieren llamar a Perú desde Estados Unidos están pagando hasta un 300% más por minuto de lo que deberían pagar, si...
-
Esta mañana he escuchado un apartado del programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser , en el que se trataba sobre la educación sexual a niños y ad...
-
Los motivos son diferentes pero, el caso es que siempre salen noticias sobre las tarjetas prepago en los medios de comunicación. Por si no l...
No comments:
Post a Comment